Webinar

Webinar PETROPERU: Perspectivas y Futuro

¡T-Forma SAC te actualiza! 💻 WEBINAR“PETROPERÚ: Perspectivas y Futuro” 🏭. Te invitamos a participar de este importante evento. La exposición estará a cargo del Mg Eduardo Guevara actual Socio del área de Energía y Cambio Climático CMS Grau, Ex-Viceministro de Hidrocarburos  y Ex-Presidente del Directorio de Petroperu. 📌Inscripciones: https://lnkd.in/exddMxz5 plazas limitadas. Fecha y horario: 🗓️ miércoles…

Detalles

Capacitaciones Presenciales versus Virtuales

Capacitaciones Presenciales vs Virtuales La pandemia cambio de forma radical el paradigma que se tenia referente a que las capacitaciones presenciales son mejores que las virtuales. Sin desmerecer una u otra forma podemos hacer un versus entre ambas modalidades que nos permita tener un comparativo gráfico de ellas. Capacitaciones Presenciales: 1.- Permiten una interacción personal.…

Detalles

Fuerza Comercial España

FUERZA COMERCIAL es una empresa española con más de 25 años de experiencia que ofrece consultoría, asesoría, evaluación, selección, formación, entrenamiento, productos y servicios avanzados para empresas en toda Europa y ahora a nivel Latinoamérica. FUERZA COMERCIAL está especializada en la mejora de Dirección Comercial e incremento de VENTAS, lográndolo en más de 1.000 empresas…

Detalles

Capacitaciones en el Estado: ¿Qué es el PDP: Plan de Desarrollo Personal?​

El PDP son las siglas que se refieren al Plan de Desarrollo de las Personas.

Todas las entidades del Estado están obligadas anualmente a desarrollar un programa de capacitación entre sus servidores, dicha actividad se encuentra consolidad en su PDP. Este documento maneja una matriz mediante la cual se determinar las acciones de formación y capacitación específicas por cada área de la institución y las que son transversales a toda la organización.

En T-Forma creemos en la importancia de este programa y por ello manejamos un staff de expertos que han laborado o vienen laborando en las diferentes entidades del Estado y conocen de primera fuente la realidad de este sector; lo cual, nos permite ofrecer un servicio acorde a su realidad y que genera impacto en los servidores públicos.

Detalles

Beneficios de una capacitación

Uno de los pilares más importantes de una compañía es el capital humano. Un personal capacitado y feliz representa un impacto positivo en la productividad. La capacitación, más allá del costo que representa para una empresa, debe ser vista como una inversión ya que trae consigo retornos beneficiosos, tales como como:
1. Ahorrar tiempo y dinero. Ya que un colaborador que cuente con competencias específicas y genéricas va a ser más eficiente. Por lo tanto, incrementará la productividad de la compañía.
2. Un impacto positivo en el clima laboral. Los colaboradores que han participado de una capacitación se sentirán más motivados y con ganas de aplicar lo aprendido.
3. Preparar a la fuerza laboral para afrontar los desafíos y cambios constantes.
4. Incrementar el nivel de talento de la empresa ya que un empleado capacitado está más dispuesto a alcanzar su máximo potencial.
5. Facilitar las promociones dentro de la compañía con lo que habrá menor necesidad de contratar a personas externas.
6. Disminuir los problemas de falta de mano de obra calificada.

Detalles

¿Por qué capacitarse en cuarentena?

Los cambios generados por el coronavirus han permitido que las compañías detecten algunos fallos y/u oportunidades de mejora en sus procesos.

Como resultado del análisis, se encontraron problemas relacionados a la cultura organizacional, falta de liderazgo y algunas carencias en los colaboradores como no saber gestionar tiempos ni establecer prioridades. Inclusive se detectaron necesidades de capacitación en ofimática para algunos de ellos.

Una adecuada capacitación puede transformar estos problemas en habilidades con resultados positivos, tanto para el empleado como para el empleador.

La pandemia que se vive actualmente ha dejado claro que es muy importante que las compañías desarrollen, en sus colaboradores, habilidades blandas y destrezas tecnológicas. Esto facilitará el desarrollo de la compañía y la preparación de su personal ante cualquier cambio en la coyuntura que pudiera presentarse.

Capacitar al personal, tanto de forma individual como grupal, debe ser parte de las prioridades de la estrategia empresarial.

Detalles