![Capacitaciones Presenciales](https://tforma.pe/wp-content/uploads/2021/08/tf4-1024x614.jpg)
Capacitaciones Presenciales vs Virtuales
La pandemia cambio de forma radical el paradigma que se tenia referente a que las capacitaciones presenciales son mejores que las virtuales.
Sin desmerecer una u otra forma podemos hacer un versus entre ambas modalidades que nos permita tener un comparativo gráfico de ellas.
Capacitaciones Presenciales:
1.- Permiten una interacción personal.
2.- Mayor opción de realizar dinámicas.
3.- Lugar determinado de dictado.
4.- Independencia de acceso a internet para poder llevarla a cabo.
5.- Interacción más fluida entre experto y capacitado.
Capacitaciones Virtuales:
1.- Independencia de ubicación.
2.- Evita pérdida de tiempo por desplazamientos.
3.- Uso de herramientas tecnológicas incluidas en las capacitaciones: pizarras virtuales, salas, virtuales, miro, kahot, meenting, etc.
4.-Navegación en paralelo para averiguar conceptos o cifras.
5.- Permite realizar dinámicas virtuales.
6.- Permite grabar la clase para luego volver a revisarla o recuperarla por algún inconveniente de ultima hora.
Podríamos seguir citando un sin número de comparaciones a favor y en contra entre cada una; al final, dependerá que se adecue más a cada situación para determinar la mejor opción para llevar a cabo la modalidad de la capacitación, obviamente siempre y cuando la realidad nos lo permita. Por ahora y en contexto actual primarán las capacitaciones virtuales.
![Clases Virtuales T-Forma](https://tforma.pe/wp-content/uploads/2020/10/s-04-1024x576.png)